Atención 24h +34 683 65 41 67 secretaria@clinicacisne.com C/ Goya 30 1ºIzq, Madrid / Carrer de Tuset 23, Barcelona
CISNe
Centro Integral de Sueño y Neurociencias

¿Qué es el síndrome de piernas inquietas?

El síndrome de piernas inquietas (SPI) es una enfermedad neurológica que se caracteriza por la presencia de sensaciones anómalas, con sensación de inquietud, incomodidad, malestar, etc. generalmente en ambas piernas, que aparece cuando se está en reposo, y que se alivian de manera transitoria cuando la persona las mueve o camina. Los síntomas del SPI siguen lo que se denomina patrón circadiano, apareciendo o empeorando los síntomas en la tarde-noche. Por esta razón, gran número de personas que padecen SPI también presentan problemas de sueño, generalmente como insomnio de conciliación, mantenimiento o mala calidad de sueño.

Dentro de las causas de esta enfermedad, el factor de riesgo más importante es el déficit de hierro o ferropenia. Además de que la falta de hierro sistémica pueda producir un SPI, existen personas con niveles de hierro sistémico dentro de la normalidad con SPI. Esto se debe a que las personas con SPI tienen un problema para la captación de hierro en determinadas regiones del cerebro, lo cual genera los síntomas.

Se ha descrito una base genética para este trastorno, con un riesgo aproximado del 50% en la descendencia. Además, la enfermedad es el doble de frecuente en mujeres vs hombres. La razón por la que es más frecuente entre las mujeres es porque éstas padecen con más frecuencia déficit de hierro, en relación con la menstruación, embarazo o lactancia.

El diagnóstico de SPI se realiza en base a una adecuada historia clínica y exploración neurológica, por ello es importante consultar con un especialista.

Related Posts

Leave a Reply