Atención 24h +34 683 65 41 67 secretaria@clinicacisne.com C/ Goya 30 1ºIzq, Madrid / Carrer de Tuset 23, Barcelona
CISNe
Centro Integral de Sueño y Neurociencias

Insomnio por ansiedad o estrés

El insomnio se define con la incapacidad para conciliar el sueño o para mantenerlo, así como despertar con sensación de falta de descanso.

Pero, ¿es posible que este problema de sueño esté motivado por ansiedad?

La respuesta es sí: a menudo el insomnio tiene una causa emocional como puede ser tener periodos de estrés y ansiedad. Por el otro lado, también la falta de sueño fomenta que las personas se sientan más nerviosas al día siguiente, y todo esto contribuye a retroalimentar el problema.

Una de las manifestaciones más habituales en este tipo de pacientes es la dificultad para relajarse una vez llega la noche, y se acerca la hora de tener que ir a dormir. Puede existir incluso sentimiento de miedo a que llegue este momento. La mente puede estar más activa de lo normal, con pensamientos recurrentes, que propician dificultad para relajarse e iniciar el sueño.

También puede observarse un sueño más ligero de lo normal en periodos de estrés, junto con despertares aumentados a lo largo de la noche. Ambas situaciones pueden generar sueño no reparador, o que el paciente acorte de manera significativa las horas totales de sueño, con un impacto en el desempeño al día siguiente.

En estos escenarios es importante ponerse en manos de un especialista para evaluar el problema predominante, realizar si es preciso una prueba diagnóstica e iniciar el tratamiento oportuno. Recuerda la importancia de no automedicarte ya que lejos de solucionar el problema, puede resultar perjudicial.

Recuerda que en CISNe contamos con psiquiatra especialista en Medicina del Sueño, y puede ayudarte en esta situación.

 

 

 

¡Pide cita con nuestros profesionales!


     

    Related Posts

    Leave a Reply