Atención 24h +34 683 65 41 67 secretaria@clinicacisne.com C/ Goya 30 1ºIzq, Madrid / Carrer de Tuset 23, Barcelona
CISNe
Centro Integral de Sueño y Neurociencias

Bruxismo: qué implica y cómo se puede tratar

El bruxismo es una afección en la que una persona aprieta o rechina los dientes de forma involuntaria y excesiva, a menudo durante la noche mientras duerme, aunque también puede ocurrir durante el día. El bruxismo puede tener consecuencias para la salud, pudiendo ocasionar sueño no reparador, dolores de cabeza, acúfenos, problemas dentarios o daño en la articulación temporomandibular. Por ello, realizar una adecuada valoración clínica por parte de un odontólogo experto será fundamental.

En cuanto a la evaluación del bruxismo, es importante valorar también sus posibles causas, entre las que se han descrito el estrés, la ansiedad, problemas dentales o de mandíbula, entre muchos otros.

El tratamiento del bruxismo puede variar según la causa y la gravedad de los síntomas, pero algunas opciones comunes incluyen:

  1. Protectores bucales o férulas dentales: Son dispositivos hechos a medida que se colocan en la boca durante la noche para proteger los dientes y reducir la presión sobre ellos.
  2. Técnicas de relajación y control de estrés: incluir ejercicios para ayudar a reducir el estrés y la ansiedad que pueden estar contribuyendo al bruxismo pueden resultar beneficiosos en algunos casos.
  3. Tratamiento de problemas dentales subyacentes: Si el bruxismo está siendo causado o agravado por problemas dentales, como una mala alineación de los dientes, puede ser necesario corregir estos problemas con ortodoncia u otros tratamientos dentales.
  4. Fármacos: En algunos casos, se pueden recetar medicamentos para ayudar a relajar los músculos de la mandíbula y reducir el dolor asociado con el bruxismo. También pueden ser beneficiosos para aliviar la posible cefalea asociada a bruxismo.
  5. Bótox: se trata de inyectar este producto en los músculos que más contribuyen a apretar la mandíbula, para lograr así una menor actividad muscular. Resulta útil cuando existe cefalea asociada, cuando no se controlan los síntomas con otros medios, o cuando el bruxismo durante el día es también importante.

Ya que las opciones de tratamiento son variadas, resulta muy recomendable tener una valoración multidisciplinar del mismo, contando con odontólogo, neurólogo, psicólogo entre otros especialistas, que puedan ayudar a corregirlo. Recuerda que en CISNe Madrid y CISNe Barcelona contamos con un amplio equipo dispuesto a brindarte la mejor atención, y los mejores tratamientos para el bruxismo. ¡Pide cita!

 

¡Pide cita con nuestros profesionales!


     

    Related Posts

    Leave a Reply