Atención 24h +34 683 65 41 67 secretaria@clinicacisne.com C/ Goya 30 1ºIzq, Madrid / Carrer de Tuset 23, Barcelona
CISNe
Centro Integral de Sueño y Neurociencias

Enfermedad celiaca y trastornos del sueño

Con motivo del día internacional de la enfermedad celiaca vamos a presentarte cuál es la relación de esta enfermedad con las patologías del sueño. Recuerda que la enfermedad celiaca es una enfermedad crónica autoinmune determinada genéticamente, que produce una intolerancia al gluten, con síntomas digestivos y pudiendo favorecer problemas en la absorción de algunos alimentos, lo que se conoce como malabsorción.

A continuación te presentamos cuáles son las afecciones del sueño más comunes que se han relacionado con la enfermedad celiaca o celiaquía:

Síndrome de piernas inquietas / Movimientos periódicos de las piernas durante el sueño: estos dos trastornos del sueño son frecuentes en personas que tienen enfermedad celiaca ya que ambas tienen en común el metabolismo del hierro. Los enfermos de enfermedad celiaca pueden problemas absorber el hierro a nivel intestinal lo cual puede producir un déficit de hierro, estos niveles más bajos de hierro pueden favorecer el desarrollo de trastornos del sueño tipo síndrome de piernas inquietas o la presencia de movimientos periódicos de las piernas durante el sueño. En ambos casos el síntoma principal que puede referir el paciente es insomnio o mala calidad de sueño. Es muy importante diagnosticar correctamente este trastorno ya que las personas que lo padecen deberán seguir un tratamiento individualizado, considerando también la afección intestinal.

-Insomnio relacionado con síntomas gastrointestinales: Las personas con enfermedad celíaca a menudo experimentan síntomas gastrointestinales como dolor abdominal, diarrea y distensión, que pueden interferir con el sueño. La incomodidad física y las interrupciones frecuentes para ir al baño pueden dificultar mantener un sueño reparador.

-Trastorno del sueño relacionado con ansiedad o depresión: las personas con enfermedad celíaca tienen una mayor prevalencia de trastornos psicológicos como la ansiedad y la depresión, que están estrechamente relacionados con los problemas de sueño. La ansiedad puede dificultar conciliar el sueño y mantenerlo, mientras que la depresión puede alterar los patrones de sueño.

Fatiga: uno de los síntomas que a veces caracteriza la presencia de enfermedades autoinmunes es la fatiga. La fatiga también puede estar relacionada con haber tenido un sueño no reparador coma que durante el día nos haga sentirnos con bajos niveles de energía. Por ello las personas que tienen enfermedad celiacaen ser valoradas para conocer si su sueño es reparador y si la fatiga está relacionada o no con la presencia de algún trastorno.

Si padeces enfermedad celiaca y consideras que no puedes dormir, no duermes lo suficiente, duermes mal o no tienes un sueño reparador, es recomendable que seas valorado por un médico especialista ya que como hemos descrito existen algunas enfermedades que se relacionan con la intolerancia al gluten y la celiaquía. Además el hecho de que se trate de una enfermedad intestinal malabsortiva puede implicar que la manera en que se tratan estas personas sea algo distinta. 

 

¡Pide cita con nuestros profesionales!


     

    Related Posts

    Leave a Reply