El insomnio es el motivo de consulta más frecuente en CISNe, ya que como bien sabemos, es el trastorno del sueño más prevalente en nuestra sociedad. Muy a menudo, cuando les planteamos opciones a nuestros pacientes, miran incrédulos cuando planteamos curar el insomnio. Les ha quedado bien arraigado que su condición es crónica y que deberán medicarse para ello durante el resto de su vida. Muchas veces el motivo de la consulta es el insomnio, y asociado al mismo, la falta de respuesta a algunos fármacos que han estado tomando cierto tiempo.
Hoy planteamos esta entrada como una reflexión para todas aquellas personas que estén sufriendo insomnio.
¿Se puede curar el insomnio?
La respuesta es depende, pero en la inmensa mayoría de casos sí se puede curar, y se debe curar, para evitar tratamientos innecesarios. La manera en la que se cura el insomnio es investigando su causa. Siempre existe una causa detrás del insomnio. Resolverla muy a menudo hará desaparecer el insomnio. Sin embargo, en ciertas personas que padecen insomnio, puede ser necesario además hacer un proceso de “normalización del sueño”. Esto significa básicamente eliminar su etiqueta de “persona con insomnio”, y volver a dormir sin más. Puede sonar sencillo, pero para estas personas puede no serlo tanto, y requerir ayuda experta y algo de tiempo. Este tratamiento se conoce como “terapia cognitivo conductual” o “TCC”. Es fundamental que la persona que la realice cuente con la información, herramientas y experiencia necesarios para poder ser de verdadera ayuda para el paciente. Por otro lado, es también básico conocer que la terapia cognitivo conductual no es algo genérico que se pueda hacer a grandes grupos de gente, sino que para que resulte eficaz debe ser absolutamente individual.
¿En qué casos el insomnio no se puede curar?
Hay personas que padecen determinadas patologías, ya sean físicas o condiciones mentales, que les hacen vulnerables a tener insomnio. En estos casos es posible que las personas necesiten medicamentos durante ciertos periodos de su vida. Sin embargo, el insomnio siempre tiene tratamiento. Una de los puntos fuertes de CISNe es la búsqueda de los tratamientos más personalizados y sencillos posibles, tratando de minimizar el riesgo de causar efectos indeseados por fármacos para dormir.
Recuerda que CISNe cuenta con un amplio equipo médico de distintas especialidades para poder abordar todos los problemas de sueño que puedan existir. Tenemos la opción de consulta presencial en CISNe Madrid y CISNe Barcelona, pero realizamos consultas online con mucha agilidad, e idénticos resultados. No dudes en contactarnos si crees que podemos ser de tu ayuda.
Información y actualidad para pacientes y profesionales