Atención 24h +34 683 65 41 67 secretaria@clinicacisne.com C/ Goya 30 1ºIzq, Madrid / Carrer de Tuset 23, Barcelona
CISNe
Centro Integral de Sueño y Neurociencias

CBD – Cannabis para dormir: ¿Puede ayudarte a descansar mejor?

El CBD (cannabidiol), un compuesto derivado del cannabis, ha ganado popularidad en los últimos años como una opción natural para tratar diversos problemas de salud, incluyendo el insomnio y otros trastornos del sueño. A diferencia del THC (tetrahidrocannabinol), que es el componente psicoactivo del cannabis, el CBD no provoca efectos «psicoactivos» ni sensación de euforia. Por esta razón, muchas personas lo utilizan para mejorar la calidad del sueño sin experimentar otros fenómenos.

¿Cómo funciona el CBD para mejorar el sueño?

El CBD actúa sobre el sistema endocannabinoide del cuerpo, que está involucrado en la regulación de varias funciones, como el sueño, el dolor, el estado de ánimo y el apetito. Al influir en este sistema, el CBD puede promover un estado de relajación que facilita la conciliación del sueño. Además, el CBD tiene efectos ansiolíticos y antiinflamatorios, que pueden ayudar a reducir el estrés o el dolor, dos factores comunes que contribuyen al insomnio.

Varios estudios y experiencias de usuarios respaldan la efectividad del CBD para mejorar la calidad del sueño. Un estudio publicado en 2019 mostró que más del 66% de los pacientes que usaron CBD experimentaron una mejora significativa en la calidad de su sueño durante el primer mes de uso. Aunque se necesita más investigación para comprender completamente los efectos del CBD sobre el sueño, estos resultados iniciales resultaron positivos.  Sin embargo, también existen publicaciones en las que no ha demostrado beneficio.

Actualmente la evidencia científica es aún muy escasa, el seguimiento que se ha realizado a los pacientes es muy corto en el tiempo, y no tenemos suficientes datos acerca de que sea un tratamiento seguro a largo plazo. Además, desafortunadamente, las preparaciones que contienen CBD que se venden en farmacias o establecimientos para este fin, no siguen una regulación estricta en cuanto a su composición, por lo que existe una gran heterogeneidad e incertidumbre sobre las dosificaciones y los componentes estrictos que contienen.

Por todas estas razones, hasta la fecha, no podemos recomendar el uso de CBD como tratamiento para el insomnio. Hoy en día sí tenemos tratamientos no farmacológicos que sí han probado científicamente su efectividad para el insomnio, fundamentalmente la terapia cognitivo conductual (TCC). También contamos con fármacos que son seguros y efectivos a más largo plazo, y que pueden emplearse si es necesario.

Desde CISNe Madrid y CISNe Barcelona estaremos encantados de ayudarte, contando con un equipo de grandes profesionales que pueden atenderte. ¡Pide cita!

 

¡Pide cita con nuestros profesionales!


     

    Text box item sample content

    Related Posts

    Leave a Reply