Atención 24h +34 683 65 41 67 secretaria@clinicacisne.com C/ Goya 30 1ºIzq, Madrid / Carrer de Tuset 23, Barcelona
CISNe
Centro Integral de Sueño y Neurociencias

El sueño en el embarazo: no todo debe considerarse «normal»

El embarazo es un momento emocionante y transformador, pero en ciertas ocasiones, los cambios que se producen en la mujer pueden tener un gran impacto en su salud física y mental. Uno de los problemas más comunes que enfrentan muchas mujeres embarazadas es la dificultad para dormir. Aunque los cambios en el cuerpo y las hormonas son una parte natural del proceso, dormir mal durante el embarazo no debería ser considerado algo normal, ya que existen algunas patologías que se pueden presentar específicamente en esta etapa. En Clínica CISNe, entendemos lo importante que es un buen descanso para la salud de la madre y el bebé, por lo que queremos informarte sobre cómo puedes mejorar tu calidad de sueño durante esta etapa tan especial y en qué circunstancias debes consultar con un especialista. 

¿Por Qué Dormir es Difícil Durante el Embarazo?

El embarazo provoca varios cambios en el cuerpo que pueden interferir con el sueño. Entre los factores más comunes que dificultan el descanso durante esta etapa se encuentran:

  • Crecimiento del abdomen: A medida que el bebé crece, las mujeres pueden experimentar incomodidad al dormir, especialmente en las últimas etapas del embarazo. Esto puede hacer más difícil encontrar una posición cómoda para descansar.

  • Hormonas: Los niveles hormonales cambian drásticamente durante el embarazo, lo que puede alterar los patrones de sueño. El aumento de progesterona, por ejemplo, puede generar somnolencia durante el día, mientras que otros cambios hormonales pueden dificultar el sueño por la noche.

  • Acidez estomacal y digestión: Muchas mujeres experimentan acidez estomacal o reflujo durante el embarazo, lo que puede empeorar al acostarse. Esto puede interrumpir el sueño y causar molestias.

  • Frecuencia urinaria: El aumento de la presión sobre la vejiga, especialmente durante el segundo y tercer trimestre, hace que muchas mujeres necesiten levantarse varias veces durante la noche para ir al baño.

  • Ansiedad y preocupaciones: El embarazo puede generar muchas emociones y preocupaciones sobre la salud del bebé, el parto y otros cambios. Esto puede generar ansiedad, lo que dificulta relajarse y conciliar el sueño.

¿Por Qué Es Importante Dormir Bien Durante el Embarazo?

Un buen descanso es fundamental tanto para la madre como para el bebé. La falta de sueño durante el embarazo puede aumentar el riesgo de complicaciones como la hipertensión gestacional, la diabetes gestacional y el parto prematuro. Además, el sueño insuficiente puede afectar el estado de ánimo, el bienestar emocional y la capacidad para enfrentar el estrés y la fatiga diaria.

¿Cuándo debes sospechar que padeces un trastorno del sueño?

Si te despiertas constantemente durante la noche sin poder volver a dormir, o si te sientes extremadamente fatigada durante el día, esto podría ser un indicio de un problema subyacente. La apnea del sueño, que se caracteriza por pausas en la respiración durante el sueño, también puede desarrollarse o empeorar en el embarazo. Si notas que roncas de manera más frecuente o si sientes dificultad para respirar mientras duermes, es recomendable consultar con un médico.

Además, si experimentas insomnio persistente, ansiedad nocturna o molestias físicas que dificultan el descanso, como dolor abdominal o en las piernas, es importante abordar esta circunstancia con un médico. El embarazo es una etapa de riesgo para desarrollar síndrome de piernas inquietas por el elevado consumo de hierro que se produce, ocasionando a veces un déficit de hierro (ferropenia) en la madre, condición de riesgo para el síndrome de piernas inquietas.

En Clínica CISNe, ofrecemos atención especializada para ayudarte a abordar cualquier problema relacionado con el sueño durante el embarazo y asegurarnos de que tanto tú como tu bebé estén lo más saludables posible.

Recuerda, dormir bien durante el embarazo no es un lujo, es una necesidad. Si tienes dificultades para descansar, no dudes en buscar ayuda profesional. Tu bienestar es fundamental para disfrutar de esta hermosa etapa de la vida.

ESCRÍBENOS AHORA POR WHATSAPP

 

¡Pide cita con nuestros profesionales!


     

    Related Posts

    Leave a Reply