Atención 24h +34 683 65 41 67 secretaria@clinicacisne.com C/ Goya 30 1ºIzq, Madrid / Carrer de Tuset 23, Barcelona
CISNe
Centro Integral de Sueño y Neurociencias

Qué suplementos naturales ayudan a dormir mejor

En la Clínica CISNe, entendemos la importancia de un buen descanso para mantener un equilibrio saludable en el cuerpo y la mente. Muchas personas luchan con problemas de sueño como el insomnio o el descanso interrumpido, lo que puede afectar negativamente su salud y calidad de vida. Cuando el problemas es leve o se presenta de forma ocasional, existen suplementos naturales que pueden ser aliados efectivos para mejorar la calidad del sueño. En esta entrada, exploramos algunos de los suplementos más populares y respaldados por la ciencia que pueden ayudarte a dormir mejor. Sin embargo, recuerda que si el problema de sueño es persistente y afecta a tu calidad de vida, estos suplementos pueden ser insuficientes e incluso perjudiciales, por lo que en ese caso lo más recomendable es solicitar una visita con un experto.

1. Melatonina

La melatonina es una hormona que el cuerpo produce de manera natural para regular el ciclo de sueño-vigilia. Los suplementos de melatonina son ampliamente utilizados para tratar trastornos del sueño, especialmente cuando el reloj biológico se ve alterado, como en los casos de jet lag o el trabajo nocturno. Tomar melatonina en forma de suplemento puede ayudar a ajustar el ritmo circadiano y facilitar el inicio del sueño, especialmente en personas con dificultad para quedarse dormidas.

2. Valeriana

La valeriana es una planta medicinal conocida por sus propiedades relajantes. Ha sido utilizada durante siglos para tratar problemas de sueño, ansiedad y estrés. Los estudios sugieren que los suplementos de valeriana pueden mejorar la calidad del sueño al reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño y aumentar el tiempo de sueño profundo. Además, se ha comprobado que tiene un efecto ansiolítico, lo que puede ser beneficioso en personas que no duermen bien debido al estrés.

3. Magnesio

El magnesio es un mineral esencial para numerosas funciones del cuerpo, incluida la regulación del sistema nervioso. Un déficit de magnesio puede contribuir a problemas de sueño, ya que este mineral juega un papel importante en la relajación muscular y la producción de melatonina. Suplementarse con magnesio puede ayudar a reducir el insomnio, mejorar la calidad del sueño y reducir los despertares nocturnos. Además, puede aliviar la tensión muscular y reducir el estrés, lo que facilita un descanso reparador.

4. L-teanina

La L-teanina es un aminoácido que se encuentra en el té verde y se conoce por sus propiedades relajantes. Este suplemento es eficaz para reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño sin causar somnolencia durante el día. La L-teanina aumenta los niveles de GABA, serotonina y dopamina en el cerebro, lo que promueve la relajación y la calma. Es especialmente útil para las personas que sufren de insomnio relacionado con el estrés y la ansiedad.

5. Lavanda

El aceite esencial de lavanda se utiliza en aromaterapia para promover la relajación y mejorar el sueño. También existen suplementos orales de lavanda que han demostrado ser eficaces para reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño. Un estudio reciente sugiere que la lavanda puede ayudar a las personas a quedarse dormidas más rápido y experimentar un sueño más profundo, gracias a sus propiedades calmantes.

Conclusión

Aunque los suplementos naturales pueden ser efectivos para mejorar la calidad del sueño, es importante recordar que no son una solución milagrosa ni sirve para todas las personas. Si estás considerando el uso de suplementos, siempre es recomendable consultar con un médico o especialista en sueño, especialmente si estás tomando otros medicamentos. En la Clínica CISNe, estamos aquí para ayudarte a encontrar el enfoque adecuado para mejorar tu descanso y bienestar.

ESCRÍBENOS AHORA POR WHATSAPP

 

¡Pide cita con nuestros profesionales!


     

    Related Posts

    Leave a Reply