En la Clínica CISNe, sabemos que un buen descanso es crucial para nuestra salud general. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes que a menudo se pasa por alto es la respiración durante el sueño. Mientras dormimos, nuestro cuerpo continúa funcionando y realizando procesos esenciales, y uno de los más vitales es la respiración....Read More
Dejar de fumar es un desafío significativo para muchas personas, pero con el apoyo adecuado, es posible superar este hábito que afecta tanto la salud pulmonar como la calidad de vida en general. En Clínica CISNe, contamos con una Unidad de Tabaquismo diseñada para ofrecer un enfoque integral y multidisciplinar que ayuda a los pacientes...Read More
Las enfermedades pulmonares son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. Desde afecciones como el asma y la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) hasta problemas respiratorios derivados de la contaminación ambiental, el cuidado de la salud pulmonar debe ser una prioridad. Sin embargo, prevenir estas enfermedades no es tarea fácil....Read More
Cuando pensamos en la ventilación pulmonar, a menudo nos centramos en la capacidad de inhalar y exhalar aire. Sin embargo, detrás de cada respiración hay un complejo sistema que involucra músculos y nervios, todo ello indispensable para un adecuado intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre los pulmones y el medio ambiente. Esto es...Read More
Al igual que los estudios de sueño, contamos con diversas evaluaciones específicas para analizar la ventilación pulmonar con precisión. A continuación de contamos cuáles son las que más empleamos en la práctica clínica: Capnografía Transcutánea: El estudio principal para evaluar la ventilación pulmonar es la capnografía transcutánea. Este método no invasivo registra los niveles de...Read More
Es natural preguntarse sobre la salud de nuestra respiración, ya que la calidad de la ventilación pulmonar es esencial para el funcionamiento del organismo. Identificar si tu ventilación pulmonar es adecuada implica prestar atención a ciertos indicadores clave, los describimos a continuación: -Primero, observa tu nivel de energía y vitalidad diarios. Si experimentas fatiga constante,...Read More
El Síndrome de Hipoventilación por Obesidad (SHO) constituye una afección médica compleja y poco comprendida que impacta a personas con obesidad significativa. Este síndrome se caracteriza por una disminución inadecuada de la ventilación pulmonar, lo cual resulta en una acumulación de dióxido de carbono en la sangre (hipercapnia) y una disminución de los niveles de...Read More