Áreas de interés: apnea del sueño, insomnio, síndrome de piernas inquietas, trastornos del ritmo circadiano, hipersomnia, trastornos respiratorios, ventilación mecánica.
Licenciada en Medicina en 2004, se especializó en Neumología en 2009 y se doctoró en Medicina con calificación Cum Laude en 2017. Durante su formación, amplió sus estudios en el Tufts Medical Center, Boston, USA y en el New England Sinai Hospital, Stoughton, MA, USA (2009). Obtuvo el Título de Experto en Medicina del Sueño en 2014.
Trabajó como Médico Adjunto de Neumología en el Hospital Universitario de Getafe (2009-2019), como especialista en Medicina del Sueño en el Instituto del Sueño (2013-2021) y actualmente es la Coordinadora de la Unidad Multidisciplinar de Sueño de Alta Complejidad del Hospital Universitario Ramón y Cajal desde el año 2019.
Coordinadora Nacional del Área de Trastornos Respiratorios del Sueño-Ventilación Mecánica- Cuidados Respiratorios críticos (TRS-VM-CRC) de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) (2021-actualidad).
Secretaria de la Sociedad Española de Sueño (2018-2021).
Coordinadora del Grupo de Gestión e Innovación del Área de TRS-VM-CRC de SEPAR (2017-2020).
Vocal del Comité Evaluador de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (2019-actualidad).
Secretaria del Comité Español de Acreditación en Medicina del Sueño (CEAMS) (2011-2015).
Coordinadora del Grupo Emergente de Neumólogos y Cirujanos Torácicos de Neumomadrid (2012-2014).
Vocal del Comité Ejecutivo del Área de TRS-VM-CRC de SEPAR. 2013-2016.
Vocal del Comité Ejecutivo del Programa Integrado de Investigación (PII) de sueño de SEPAR. 2017-actualidad.
Profesora Grado de Medicina en Universidad Europea (2012-2017).
Profesora clínica en Grado de Medicina en Universidad de Alcalá (2020-actualidad).
Profesora de 6 másteres universitarios en Medicina del Sueño y Medicina Dental del Sueño (2016-2020).
Coordinadora de la 1ª edición del Máster Internacional en Medicina del Sueño. Universidad Europea e Instituto del Sueño (2021-2022).
Directora de 5 cursos sobre Trastornos del Sueño (2015-2020).
Ha publicado más de 40 artículos en revistas nacionales e internacionales indexadas y numerosos capítulos en libros.
Ha realizado más de 150 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales en el área de los trastornos del sueño.
En su trayectoria investigadora, es actualmente miembro del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) y destaca su participación activa en trabajos de investigación multicéntricos nacionales y en ensayos clínicos internacionales en el ámbito de la Medicina del Sueño, habiendo sido investigadora principal o colaboradora en 20 proyectos de investigación y siendo sus principales líneas de investigación los trastornos respiratorios del sueño.
Es revisora de varias revistas científicas nacionales e internacionales.
Premios y reconocimientos obtenidos como primera autora por sus trabajos presentados en distintas Sociedades Científicas e Instituciones Sanitarias: