El fenómeno conocido como “parálisis del sueño” se caracteriza por aparecer durante el sueño, episodios en los que la persona está despierta y consciente,...Leer más
Es frecuente que, en ciertas etapas de nuestra vida, tengamos algunos sueños o pesadillas que se repiten. Habitualmente pueden tener que ver con momentos...Leer más
Todos hemos visto cómo en las décadas más recientes han aflorado dispositivos de todo tipo para “monitorizar” nuestro sueño de forma “casera”. Hay pulseras,...Leer más
Los cronotipos son una tendencia que puede tener un determinado individuo para regirse en un horario de sueño-vigilia. Muchas veces viene determinado genéticamente, pero...Leer más
La melatonina es la hormona que se fabrica en nuestro cerebro en respuesta a la oscuridad como inductor del sueño. Se comercializa en nuestro...Leer más
La menopausia es un periodo de la vida en las mujeres caracterizada por cambios hormonales y cambios físicos importantes. A nivel hormonal, las hormonas...Leer más
En el mundo en que vivimos y por desgracia, está bastante normalizado el hecho de tomar “algo” para dormir. Desde una valeriana, melatonina, hasta...Leer más
Una de las preguntas más escuchadas en la consulta especializada es: “Doctor, ¿Cuántas horas necesito dormir?”. Bien, pues no se puede dar un número...Leer más
Por pocos es conocida la relación entre el sueño y el cáncer. Vamos a analizarlo en dos direcciones: Los pacientes que padecen cáncer presentan...Leer más
Diversos trastornos del sueño han demostrado aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, de manera directa y también de manera indirecta, al favorecer el...Leer más
¿Alguna vez has sentido que existía una descoordinación entre los médicos que te trataban? ¿Has pensado que cada especialista estaba demasiado anclado en su...Leer más
Las lesiones deportivas pueden tener un origen multifactorial. Por supuesto existen causas físicas o biomecánicas, pero tanto en lesiones recurrentes como en plazos de...Leer más