Todos las hemos experimentado alguna vez en la vida. En ciertas ocasiones, cuando nos estamos adormeciendo, podemos tener una sacudida, que puede ser vigorosa y afectar al tronco, o más pequeña y localizada en alguna región de nuestro cuerpo como brazos o piernas. Es relativamente frecuente también que esta sacudida se acompañe de una sensación...Read More
La adicción a las pantallas, también conocida como adicción a la tecnología o adicción digital, es un fenómeno cada vez más común en la era moderna, especialmente con la omnipresencia de dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras y televisores. Esta adicción se caracteriza por el uso excesivo e incontrolable de estos dispositivos, lo que...Read More
¿Sabes qué es un DAM? Son las siglas de dispositivo de avance mandibular. Se trata de un sistema dental, que se coloca en la boca del paciente a modo de férula, que se emplea en ciertos casos de apnea del sueño o de ronquido durante el sueño. Antes de indicar la idoneidad de este tratamiento...Read More
El síndrome de piernas inquietas (SPI), también conocido como enfermedad de Willis-Ekbom, es un trastorno neurológico caracterizado por la necesidad irresistible de mover las piernas, acompañada de sensaciones desagradables en ellas. El tratamiento del SPI puede variar dependiendo de la gravedad de los síntomas y la respuesta individual al tratamiento. Muchas personas que padecen SPI...Read More
Dentro de pocos días se celebra el Día Mundial del Sueño, una fecha que aprovechamos para concienciar a la población y a los profesionales sobre la importancia del sueño para mantenernos sanos física y emocionalmente. Coincidiendo con la fecha presentamos a continuación algunas de las funciones que ocurren mientras estamos durmiendo:Read More
Es un motivo de consulta muy común la aparición de problemas en el descanso en la mujer en los años anteriores o posteriores a la menopausia. La menopausia es el cese permanente de la menstruación durante un periodo superior a un año. Ocurre en torno a los 51 años de promedio. Se considera precoz cuanto...Read More
El bruxismo es una afección en la que una persona aprieta o rechina los dientes de forma involuntaria y excesiva, a menudo durante la noche mientras duerme, aunque también puede ocurrir durante el día. El bruxismo puede tener consecuencias para la salud, pudiendo ocasionar sueño no reparador, dolores de cabeza, acúfenos, problemas dentarios o daño...Read More
El sueño de calidad es un pilar fundamental en nuestra salud, como ya sabemos. Acercándose la fecha de San Valentín, conviene recordar que en nuestra sociedad es habitual dormir gran parte de nuestra vida en pareja, compartiendo intimidad, zona de descanso y horarios de sueño. Pero, ¿qué implicaciones tiene dormir acompañado en nuestro buen sueño?...Read More
La Medicina del Sueño engloba diversos trastornos que ocurren cuando nos encontramos dormidos. Algunos de los más destacados por su frecuencia son el insomnio, ronquido, apnea del sueño, síndrome de piernas inquietas, trastornos de conducta durante el sueño, sonambulismo, terrores nocturnos, trastornos del ritmo circadiano y un muy largo etcétera. Para diagnosticarlos los médicos tenemos...Read More
El síndrome de piernas inquietas (SPI) también denominado enfermedad de Willis-Ekbom, es una enfermedad neurológica caracterizada por la aparición de molestias y malestar generalmente localizado en las piernas, con necesidad de tener que moverlas o estirarlas para aliviar esta molestia. Generalmente los síntomas comienzan al estar en reposo, por ejemplo al sentarse o tumbarse. También...Read More