El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente al movimiento, pero sus síntomas van mucho más allá de temblor, rigidez muscular y lentitud de movimientos. Uno de los aspectos menos conocidos de esta condición es su impacto en el sueño. Los trastornos del sueño son comunes en los pacientes con Parkinson y pueden tener...Read More
En la Clínica CISNe, sabemos que el insomnio es uno de los trastornos del sueño más comunes y, al mismo tiempo, uno de los más debilitantes. Las personas que padecen insomnio a menudo experimentan dificultades para conciliar el sueño, permanecer dormidas durante la noche o despertarse demasiado temprano. Este trastorno no solo afecta la calidad...Read More
En la Clínica CISNe, sabemos que un buen descanso es esencial para el bienestar físico y mental. Sin embargo, los trastornos del sueño, como el insomnio, la apnea del sueño o el síndrome de piernas inquietas, son condiciones comunes que pueden afectar significativamente nuestra salud. Aunque muchas personas pueden pensar que solo se trata de...Read More
La apnea del sueño es un trastorno que afecta a millones de personas en todo el mundo y que va más allá de un simple problema de descanso. Este trastorno, caracterizado por pausas recurrentes en la respiración durante el sueño, tiene importantes implicaciones para la salud, especialmente en lo que respecta al sistema cardiovascular. ¿Cómo...Read More
Moverse durante el sueño es una conducta que muchas personas experimentan, y puede variar desde pequeños ajustes en la postura hasta movimientos más significativos. ¿Pero es esto algo normal o una señal de un problema subyacente? En esta entrada de blog, exploraremos por qué nos movemos mientras dormimos, cuándo es normal, y cuándo podría ser...Read More
El sueño es una necesidad biológica esencial, pero no es estático; cambia a lo largo de la vida. En las mujeres, estos cambios pueden ser aún más pronunciados debido a las fluctuaciones hormonales que ocurren en diferentes etapas de la vida, desde la adolescencia hasta la menopausia. Entender cómo varía el sueño en cada una...Read More
Los trastornos del sueño en el anciano son un problema común que puede afectar significativamente la calidad de vida de las personas mayores. A medida que envejecemos, los patrones de sueño tienden a cambiar, lo que puede provocar dificultades para conciliar el sueño, permanecer dormido o despertarse temprano. En esta entrada de blog, exploraremos los...Read More
El sonambulismo es un trastorno del sueño que generalmente se asocia con los niños, pero muchas personas no saben que también puede ocurrir en adultos. Aunque es menos común en la edad adulta, el sonambulismo en esta etapa puede tener implicaciones significativas para la salud y la seguridad. En esta entrada de blog, exploraremos qué...Read More
El sueño y la salud mental son dos aspectos de nuestra vida que están profundamente interconectados. La calidad y cantidad de sueño que obtenemos pueden influir en nuestra salud mental de maneras significativas, y viceversa: nuestra salud mental puede favorecer que suframos trastornos del sueño. Por esta relación bidireccional sabemos que cuidar ambos aspectos es...Read More
El sueño es fundamental para una buena calidad de vida y mejor salud a largo plazo. Es importante preguntar sobre la noche en personas dependientes, sea cual sea su condición médica y situación vital. Conocer si una persona tiene un sueño satisfactorio implica saber que no tiene dificultades para conciliar el sueño, que su sueño...Read More