El sueño de calidad es un pilar fundamental en nuestra salud, como ya sabemos. Acercándose la fecha de San Valentín, conviene recordar que en nuestra sociedad es habitual dormir gran parte de nuestra vida en pareja, compartiendo intimidad, zona de descanso y horarios de sueño. Pero, ¿qué implicaciones tiene dormir acompañado en nuestro buen sueño?...Read More
Es natural preguntarse sobre la salud de nuestra respiración, ya que la calidad de la ventilación pulmonar es esencial para el funcionamiento del organismo. Identificar si tu ventilación pulmonar es adecuada implica prestar atención a ciertos indicadores clave, los describimos a continuación: -Primero, observa tu nivel de energía y vitalidad diarios. Si experimentas fatiga constante,...Read More
A menudo aprovechamos el cambio de año para proponernos mejorar costumbres o hábitos. Intentamos abandonar el consumo de tabaco, evitar o reducir beber alcohol e intentamos maximizar nuestra forma física y tener un peso saludable. ¡Siempre es buen momento para repensar y dedicar tiempo a nuestra salud! Pero este año deberías considerar también incluir un...Read More
La Navidad es una época del año muy celebrada, y suelen ser fechas repletas de reencuentros, viajes y demás planes ilusionantes. Son 3 semanas plagadas de actividades para el disfrute que pueden, sin embargo, poner en riesgo tu calidad de sueño y la de toda tu familia. ¿Cómo alteran las Navidades nuestro descanso? ¿Qué trastornos...Read More
El sueño y la cefalea (dolor de cabeza) están íntimamente relacionados de una manera bidireccional. Es decir, el sueño tiene un impacto en las cefaleas, y las cefaleas pueden producir trastornos del sueño. Pero, ¿Sabes cuáles son los puntos clave de esta relación? 1. Trastornos del sueño y cefalea. Algunas patologías del sueño pueden aumentar...Read More
Prepara la vuelta al cole: ¿Cómo mejorar el sueño de toda la familia? Con la llegada de septiembre debemos prepararnos para retomar la normalidad, el colegio, el trabajo, la rutina, etc. Después de las vacaciones en las cuales los horarios han podido ser erráticos, hemos tenido diferentes viajes, hemos dormido en hoteles, casas que no...Read More
La melatonina es una neurohormona que se produce naturalmente en nuestro cerebro, en condiciones de oscuridad, y que actúa como uno de los reguladores de los ciclos sueño-vigilia. Cuando cae la noche y disminuye la luz, la glándula pineal comienza a segregar melatonina, lo que ayuda a inducir el sueño y a mantenerlo durante la...Read More
El embarazo es una etapa caracterizada por cambios hormonales, físicos y psicológicos. Todos estos cambios pueden tener un impacto en el sueño de la mujer embarazada. Describimos a continuación los síntomas más habituales: Fatiga: Muchas mujeres embarazadas experimentan una sensación de mayor fatiga, especialmente durante el primer y tercer trimestreRead More
¿Alguna vez te has metido en la cama y no has podido quedarte dormido en un tiempo razonable? ¿Te suele pasar esto? Existen personas en las que el insomnio se manifiesta de esta manera: con problemas en la conciliación o inicio del sueño. En este caso hablamos de insomnio de conciliación. El insomnio de conciliación...Read More
Si alguna vez te has preguntado esto, debes seguir leyendo: esta información te interesa. Hay múltiples razones que pueden explicar porqué te sientes somonoliento, enumeramos las más frecuentes: 1. Falta de sueño adecuado: Si no estás durmiendo lo suficiente durante la noche, es natural que te sientas cansado durante el día. La falta de sueño...Read More